Las Plantas Medicinales y su importancia

Las Plantas Medicinales y su importancia post thumbnail image

El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la prehistoria y es una de las formas más antiguas y extendidas de medicina. Todas las culturas conocidas han dejado evidencias del uso curativo de las plantas medicinales. Aunque el empleo de especies vegetales con fines terapéuticos tiene raíces muy antiguas, en sus inicios estuvo vinculado a la magia. Cada civilización construyó sus creencias como una forma de comprender las propiedades de las plantas. Incluso hoy en día, algunas culturas conservan estas tradiciones, y gracias a la alquimia y la ciencia moderna, hemos podido identificar los principios activos responsables de sus efectos terapéuticos.

Las trementinaires: un ejemplo histórico

Un caso emblemático es el de las trementinaires, mujeres que ejercieron este oficio durante el siglo XIX y parte del siglo XX. Estas mujeres desempeñaron un papel importante en la transmisión de conocimientos sobre plantas medicinales y medicina natural, complementando los ingresos de las familias dedicadas a la agricultura y la ganadería.

Realizaban dos viajes al año, uno en otoño, regresando en Navidad, y otro desde la matanza del cerdo hasta Pascua. Durante estas rutas, las trementinaires ofrecían hierbas y remedios a cambio de alojamiento y alimentos. Además, no viajaban solas: una aprendiz, a menudo una hija, sobrina o hermana menor, las acompañaba para aprender el oficio y perpetuar la tradición.

El nombre «trementinaire» proviene de la trementina, el producto principal que utilizaban. La trementina es una sustancia extraída de la resina del pino silvestre (Pinus sylvestris) y, tras ser purificada, se usaba para crear productos como la esencia de trementina o aguarrás y la colofonía o pega griega. También se podía adquirir una trementina reelaborada en droguerías y farmacias para usar en remedios naturales.

Avances científicos de las plantas medicinales y fitoterapia

Con los avances de la ciencia, hemos logrado identificar, aislar y producir cientos de principios activos derivados de plantas para la elaboración de fármacos utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso tradicional de plantas medicinales persiste y sigue siendo relevante, gracias a la evolución de disciplinas como la fitoterapia.

Las plantas medicinales se preparan de diversas formas, ya sea en infusiones, decocciones, cataplasmas o cápsulas concentradas, dependiendo de la necesidad de cada paciente.

Enfoque integral de la salud

En nuestro herbolario, además de trabajar con plantas medicinales, complementamos este enfoque con medicina ortomolecular, que busca restablecer el equilibrio químico del organismo mediante el uso de elementos naturales como lípidos, vitaminas, oligoelementos, aminoácidos, glúcidos y ácidos grasos esenciales. Esta técnica ayuda a abordar desequilibrios específicos en función de las necesidades individuales de cada persona.

El aspecto emocional también es una parte fundamental de nuestro enfoque. Utilizamos terapias como las Flores de Bach, desarrolladas por el Dr. Edward Bach, y la auriculoterapia, adaptándolas a las necesidades únicas de cada persona. Creemos en tratar al individuo de manera global y holística, entendiendo que todo en el cuerpo está interrelacionado.

Nuestro objetivo

Nuestro principal propósito es que nuestros clientes se sientan apoyados y comprendidos. Ofrecemos un tratamiento personalizado y humano, para mejorar su bienestar físico, mental y emocional.

Cristina Arumí
Naturopatía, auriculopuntura y terapia floral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post