Astringente, tonificante muscular y de la piel. Especial para pieles flácidas.
Son el resultado de una destilación por arrastre de vapor de agua a baja presión, en un alambique, de la que se extrae la concentración del aceite de las plantas medicinales con todas sus propiedades terapéuticas.
A continuación, indicamos algunos de nuestros Aceites Esenciales, con sus características y utilizaciones:
Las hojas frescas de albahaca tienen un sabor dulce y picante y emanan un aroma fresco y floral, mientras que las hojas secas tienen un aroma especiado y pardo.
Puede ayudar tanto con la memoria, como a tenerla más clara.
Narcótico y sedante, puede ayudar a aliviar los episodios epilépticos e histéricos
Es antiséptico triple:
Además es balsámico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante
Muy utilizado para tratar o curar:
Su forma diluida puede ayudar a reducir la inflamación, proteger contra las infecciones y aliviar el dolor. El aceite de árnica tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y puede ser beneficiosas para tratar o aliviar:
Con increíbles propiedades antibacterianas, analgésicas, antisépticas, efectos antiespasmódicos y relajantes. En su momento, los italianos lo utilizaron como medicina popular para curar fiebres y expulsar gusanos intestinales. Además, presenta los siguientes beneficios:
Por la salud y bienestar, ya que tiene propiedades antiespasmódicas, tónicas, sudoríficas y demagogas, pero se utiliza principalmente para el cuidado de la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias que lo hacen útil para las heridas obstinadas, acné, úlceras, venas varicosas, erupciones, eczema y otros problemas derivados de la inflamación de la piel.
El aceite esencial de canela puede ser muy útil para eliminar el estrés después de un día largo y agotador. También puede servir para aliviar los músculos y articulaciones doloridos. Este aceite tiene un efecto antiespasmódico en tu cuerpo que ayuda a tratar los dolores musculares, esguinces, reumatismo y artritis. También puede reducir la somnolencia y es útil si estás física y mentalmente agotado.
Con propiedades como:
El aceite esencial de cilantro contiene estrógeno, que ayuda a las mujeres a superar el dolor menstrual. también encuentran útil ese aceite durante su menopausia.
Puede utilizarse para tratar artritis, bronquitis, escalofríos, resfriados, diarrea, gripe, infecciones intestinales, libido, dolor menstrual, agotamiento nervioso, mala circulación, reumatismo, digestión lenta y trastornos relacionados con el estrés.
El aceite esencial de clave es conocido por sus increíbles propiedades antimicrobianas, antimicóticas, antisépticas, antivirales, afrodisíacas y estimulantes
Para meditar, ayuda a concentrarse. ayudarle a conectar con la tierra.
Para conseguir una piel luminosa.
Antibacteriano, asma, artritis, varicela, tos, descongestionante, fiebre, repelente de insectos, sarampión, migraña, dolor muscular, reumatismo, herpes, sinusitis, infecciones de la garganta y esguinces.
Ayuda al sistema inmunológico.
Es desintoxicante
Regula
Debido a sus propiedades antibacterianas, antiespasmódicas, antirreumáticas, expectorantes, y calmantes, este aceite tiene una larga lista de usos tales como:
Este aceite esencial tiene propiedades analgésicas, antirreumáticas y antiartríticas, antiespasmódicas, antisépticas, aromáticas y propiedades astringentes. También actúa como carminativo, diurético y emmenagogo.
Es un antienvejecimiento para la piel.
Las hemorroides también pueden tratarse con el uso de ese aceite.
Alivia las molestias digestivas.
Calma y reconforta.
Ayuda a quemar grasa.
La lavanda es tranquilizadora, calma los ánimos
Alivia la tensión muscular después de realizar ejercicio, se puede decir que es un relajante muscular que calma y relaja.
También ayuda a calmar y suavizar las molestias articulares.
En el ámbito digestivo suaviza y calma el trato.
Relaja el sistema Nervioso.
Fortalece y revitaliza a la vez que calma y relaja.
Ayuda con el cansancio mental y físico
Es un Antiinflamatorio
Trata también la apatía, artritis, asma, mal aliento, dolor de espalda, trastornos intestinales, bronquitis, resfriados y gripe, tos, rampas, malestar, fatiga, flatulencia, problemas digestivos, dolores de cabeza, migraña, dolor muscular, náuseas, mala circulación, .
Usado para mantener la piel elástica, previniendo la aparición de estrías, acné y reduciendo la apariencia de cicatrices.
En aromaterapia, este aceite esencial es apreciado por su aroma calmante y relajante, que actúa como un tranquilizante que puede ayudar a aliviar la ansiedad y las palpitaciones de corazón, aliviar el insomnio y prevenir o tratar trastornos relacionados con el estrés o la depresión.
Su fragancia también puede ayudar a aliviar problemas digestivos, tales como espasmos intestinales, colitis, dispepsia y diarrea.
Mejora el sistema respiratorio e inmunológico
Trata y previene las infecciones:
Este aceite esencial es un potente antimicrobiano que puede ayudar a combatir infecciones. El aceite de orégano también tiene increíbles propiedades antibacterianas, antivirales y antimicóticas
Es estimulante
Antiinflamatorio
Tónico
Antiséptico
Muy bueno para el sistema respiratorio
Estimula el sistema nervioso, combate la depresión, estimula la memoria, regula la presión arterial y elimina líquidos.
Estimula el sistema nervioso, combate la depresión, estimula la memoria, regula la presión arterial y elimina líquidos.
Mejora el sistema circulatorio.
Su aroma fresco da conexión con la tierra y promueve un sentido de seguridad.
Se dice que regula el flujo de la sangre, ayuda a aliviar problemas menstruales. También drena y descongestiona el sistema linfático, reduce la retención de agua y relajar la musculatura.
Tranquilizadora y al mismo tiempo da paz y eleva el espíritu. Es un antioxidante potente.
Es el resultado de la destilación a presión de las plantas medicinales que al condensarse, se recogen los aceites esenciales y se separa el agua enriquecida con las moléculas y principios activos.
A continuación, indicamos algunos de nuestros Hidrolatos, con sus características y utilizaciones:
Hidratante, calmante, antiarrugas y sedante.
Calmante, regenerador e hidratante.
Astringente, antioxidante y cierra poros dilatados.
Regulador de secreciones, calmante de la piel y antiinflamatorio. Útil para calmar irritaciones por exposición a sol o quemaduras.
Astringente, tonificante muscular y de la piel. Especial para pieles flácidas.
Regulador seborreico, hidratante y calmante de la piel. Especial para pieles sensibles y aquellas que poseen rosácea.
Regulador, seborreico, desodorante, antioxidante y regenerador cutáneo.
Suavizante, descongestionante e hidratante.