El té verde nos ofrece beneficios para la salud, gracias a sus antioxidantes y compuestos bioactivos.
Como todo, los excesos no son recomendables y en este caso podría perjudicar al hígado.
A continuación, adjunto una lista de las grandes propiedades que aporta su ingesta:
Mejora la función cerebral:
Contiene cafeína y teanina, que pueden ayudar a mejorar la concentración, la memoria y la atención.
Ayuda a perder peso:
La cafeína y las catequinas pueden aumentar la termogénesis, lo que ayuda a quemar grasas y a perder peso.
Reduce el riesgo de cáncer:
Los antioxidantes, especialmente las catequinas, pueden ayudar a prevenir el daño celular y el desarrollo de cáncer.
Mejora la salud cardiovascular:
El té verde puede ayudar a reducir el colesterol LDL (el «malo»), aumentar el colesterol HDL (el «bueno») y mejorar el flujo sanguíneo.
Ayuda a regular el azúcar en la sangre:
Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes:
Los antioxidantes del té verde pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducir la inflamación.
Fortalece el sistema inmunológico:
El té verde contiene compuestos que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27634207
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36142616
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37403052
Cristina Arumí
(Naturópata holística)